Illes Balears 971 49 90 82
 
Catalunya 932 171 638
 

Canal intern d'informació

Portal de l'empleat/da
 

Accés a la intranet
Estudi 6
  • ESTUDI 6
    • Nuestro ADN
      • Experiencia
      • Valores
      • El Equipo Humano
      • Calidad, Igualdad y transparencia
      • Compromiso social
    • CLIENTES
    • Convenios de colaboración con entidades e instituciones
  • GESTIÓN SOCIOEDUCATIVA
    • Educación infantil 0 – 3 años
    • Refuerzo educativo y Orientación psicopedagógica
    • Formación Básica y Profesional de personas adultas
    • Iniciativas Juveniles
    • Dinamización sociocultural
      • Dinamización de Centros cívicos
      • Servicios para Personas Mayores
      • Bibliotecas
      • Actividades lúdicas y de descubrimiento infantil
    • Escuelas de música
    • Civismo, participación e igualdad
    • Intervención Social Comunitaria
    • Intervención Social con Colectivos
  • CATALUÑA Y BALEARES
    • Servicios en Cataluña
    • Servicios en las Islas Baleares
  • CATÁLOGO DE SERVICIOS
  • CV’s
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • idioma
    • Català
    • Español

EURASMUS + Juventud

Posted On 30 de septiembre de 2016 By Estudi6 In Iniciativas juveniles /  

Si eres joven, hayas estudiado o no, el programa de movilidad europea te interesa. La Unión Europea ofrece programas que favorecen diversos ámbitos (empresas, medio ambiente, jóvenes, trabajadores, estudiantes universitarios, etc.) pero en este artículo destacaremos dos acciones de ERASMUS+ juventud: El Servicio Voluntario Europeo (SVE) y los Intercambios Juveniles (IJ). Ambos programas son oportunidades para los jóvenes que facilitan su participación como voluntarios en proyectos sociales en cualquiera de los 28 países europeos.

Es una forma de visitar un nuevo país, conocer un nuevo idioma (¡o mejorar el inglés!), comprender una nueva cultura, hacer nuevas amistades y ante todo APRENDER. Durante el proyecto, no se acude a clase, no se exige experiencia previa ni se exigen idiomas, sino que se establecen dos únicos requisitos: tener entre 17 y 30 años y estar motivado para participar en el proyecto escogido.

¿Qué se hace durante la estancia en el país?

Las tareas que se realizan como voluntario dependen de la temática del proyecto escogido y de lo que puedas aportar como voluntario . La finalidad es que aprendas del proyecto y de tu estancia y que las personas que conozcas aprendan de ti.

Aurora, 26 años, voluntaria en el proyecto “3 floors of change” en Polonia: “Me encantan los niños y, aunque no había pensado en Polonia como destino, empecé a leer sobre la organización. Me gustó su forma de presentarse: no querían CV, no querían carta de motivación, sólo rellenar un formulario donde te ponían ejemplos de distintas situaciones y tenías que explicar cómo actuarías.

Una vez apliqué mi formulario, me empecé a informar de Polonia y quise que fuera ese mi destino: precios baratos, buena comida, ciudades bonitas y cerca de muchos lugares europeos con encanto.

Al cabo de unas semanas me enviaron un email diciendo que había sido elegida para una entrevista vía Skype. Mis nervios estaban a flor de piel y a la hora de la entrevista creí que no sería la elegida por mi nivel de inglés y porque la conexión no duró más de 10 minutos. Recuerdo esa entrevista como si fuera ayer.”

Como persona implicada en dichos proyectos puedo decir que el programa de movilidad europea es, a su vez, una oportunidad para un joven de obtener experiencia en su vida profesional y personal. El mercado laboral actual exige cada vez más un desarrollo interpersonal de sus trabajadores que no siempre queda cubierto por las competencias académicas adquiridas en el sistema educativo.

El desarrollo de competencias personales se realiza tanto dentro del ámbito académico como fuera, pero cabe recalcar que el SVE y el IJ son dos acciones que lo promueven a través del ámbito informal. Ambas acciones promueven la adquisición de competencias dando continuidad a los intereses personales de los jóvenes. La participación tanto individual como grupal en dichos proyectos hace que los jóvenes se muevan y conozcan situaciones nuevas y diferentes a las que están acostumbrados saliendo de su zona confort (zona que conocemos y controlamos). Podemos decir que los programas SVE e IJ son herramientas para que todos los jóvenes, sean del país que sean, tengan la misma oportunidad de participar en un proyecto europeo viviendo en un país diferente del suyo.

Os estaréis preguntando cómo funcionan ambas acciones y por dónde tenemos que empezar…

Por un lado, el Servicio Voluntario Europeo está destinado a jóvenes de entre 17 a 30 años para que, desde su país de origen, busquen un proyecto en Europa que les interese y motive y en el cual quieran ser voluntarios durante un tiempo máximo de un año. Por otro lado, los Intercambios Juveniles están destinados a grupos de jóvenes de entre 13 a 30 años para que preparen un proyecto relacionado con una temática de interés común con otros grupos de jóvenes europeos. Para llevar a cabo ambas acciones los jóvenes disponen de organizaciones acreditadas que apoyan el programa. En primer lugar, están las organizaciones de envío que acompañan a los jóvenes durante la búsqueda de proyectos, y en segundo lugar, las organizaciones de acogida que acogen a los jóvenes en su proyecto local. Desde el Centro Universitario de Calvià se realizan asesorías y talleres para encontrar un proyecto adaptado a cada joven interesado y acompañarlo durante todo el proceso. Hasta día de hoy, la experiencia como organización de envío permite decir que el programa de movilidad europea, responde y se adapta a las necesidades de todos los voluntarios y voluntarias enviados desde Mallorca.

Toni, 20 años, voluntario en el proyecto “Faces of rural Europe” en Hungría: “Finalmente vi la suerte que tengo viviendo esta experiencia durante 8 meses y como mi mente estaba completamente abierta conociendo nuevos lugares y a nuevas personas… ¡Por esto, puedo decir que es la génesis de mi vida!”

 

Manon Diquero, Pedagoga / Equipo técnico Estudi6 del «Centre Universitari de Calvià» (CUC)

Tags:
calviàErasmuseuropajovenmovilidad
QUÈ ÉS LA MUSICOTERÀPIA?
ESTUDI6 y la nueva escuela municipal de música "EMM Can Fargues" de Barcelona

Estudi6

All articles by: Estudi6

Segueix-nos!Darreres notícies

Categorías

  • actualidad
  • Educación artística
  • Educación infantil
  • Educación musical
  • Educación y sociedad
  • Éxito escolar
  • Iniciativas juveniles
  • Integración social

Tags

10/19 años adicción adolescente agressió sexual amor romàntic arte asesoramiento Ayuntamiento de Palma contacto control paterno diari menorca Día del libro educación Educación artística emociones escuela Escuela Municipal de Palma estimulación táctil factor de riesgo familias Fiestas Populares fracaso escolar información inmigración inmigrantes Integración maltractament masaje infantil Musicoterapia Pan de igualdad parelles adolescents periódico permiso de residencia rendimiento académico Resolución de conflictos San Sebastián sentimientos sexisme tacto TIC tribu Ultima Hora
Formació Professional - Programes de reforç educatiu - Gestió Biblioteques - Educació infantil - Dinamització sociocultural -Formació persones adultes - Gestió equipaments cívics - Gent Gran - Integració social col·lectius - Mallorca - Barcelona - Illes Balears - Catalunya

Illes Balears

  • Guillem Massot, 54.
    07003 Palma (Illes Balears)
  • 971 49 81 81
  • 971 49 90 82
  • estudi6@estudi6.com
  • Facebook

Catalunya

  • Riera Sant Miquel, 3, 3r 4a.
    08006 Barcelona (Catalunya)
  • 932 171 638
  • secretariabcn@estudi6.com
  • Facebook
© Estudi 6. Tots els drets reservats. Disseny web: LABODONI.COM  |  Avís legal  | Política de privacitat | Política de Cookies | Canal intern d'informació
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar características generales de la web, por ejemplo, idioma, así como para analizar nuestros servicios y la actividad de la web con el fin de mejorar su contenido y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación como páginas visitadas. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todo”. Para configurar el uso de cookies pulse el botón "preferencias".
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferències
{title} {title} {title}